miércoles, 25 de julio de 2018

PROYECTO: USO DE LAS TIC EN LA PRODUCCION DE HUERTOS ESCOLARES


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA EN EDUCACION
ESPECIALIDAD TECNOLOGIA Y PEDAGOGIA.





USO DE LAS TICS EN LA PRODUCCION DE HUERTOS ESCOLARES EN MEDIA GENERAL EN LA U.E.  SANTO TOMAS. MUNICIPIO MIRANDA ESTADO CARABOBO.

 





                                                                                                                  COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN:
                                                                                                   AURA HENRIQUEZ. V-11364166
                                                                                                   YASNEIRA ROBLES. V- 12607985
                                                                                                   YUDRESKI LOPEZ. V- 12922255
                                                                                                   ROSMARY SALCEDO. V- 18660121
                                                                          
                                                                  JULIO, 2018.

DIAGNOSTICO


            Venezuela se ha caracterizado por su enorme diversidad biológica, la cual ha sido afectada por el crecimiento acelerado, no sustentable de la población y el consumo de recursos naturales produciendo daños en su biodiversidad, las grandes industrias, las transformaciones de vida, campo-ciudad y la falta de conciencia de cada individuo ha llevado a la extinción de la flora y la fauna a nivel mundial, produciendo cambios ambientales como lo es el calentamiento global.
Dentro de estas perspectivas va enfocado el presente proyecto en consonancia con la constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), El 5to objetivo del Plan de la Patria, demás leyes y el sistema educativo, a fin de que el educando pueda identificar, seleccionar, cultivar y procesar distintas variedades de plantas medicinales, ornamentales, hortalizas, o cualquier rubro que se encuentre en su comunidad, a través de la planificación organización y ejecución de una serie de actividades  para la elaboración de huertos escolares.
Es por ello, que en la U.E. Santo Tomas, del Municipio Miranda, estado Carabobo, se pretende lograr  que el estudiante se interese por la consecución de las plantas, no solo en la escuela, sino también en su comunidad, partiendo de lo que se tiene en su entorno y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICS), para que así, pueda conocer nuevas herramientas para desarrollar sus capacidades cognoscitivas, y así diseñar estrategias para el uso de las TICS en la producción de huertos escolares en media general.
 De igual manera, se quiere concienciar sobre la importancia del contexto histórico, geográfico, social y tecnológico en el que se desarrollan los estudiantes, además, educar a los estudiantes hacia el trabajo liberador, incentivando a la población estudiantil a través de videos educativos e interactivos sobre los huertos escolares, para desarrollar en ellos la capacidad de  elaborar y difundir en la web videos con las actividades ejecutadas por los estudiantes.

 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

           
-          Charlas dirigidas a los estudiantes, padres – representantes sobre la importancia del eco-cultivos para el desarrollo sustentable.
-          Entrevista al Maestro Pueblo del sector Santo Tomas, el Sr. Ramon Arteaga.
-         Elaboración de videos de parte del colectivo de investigación al maestro pueblo de la comunidad con la entrevista realizada.
-      Presentación de videos educativos e interactivos a los estudiantes sobre los conocimientos y experiencias agrícolas de personajes populares de la comunidad de Santo Tomas (Maestro pueblo).
-          Crear un banco de semillas, con el aporte de docentes, estudiantes, padres- representantes.
-          Elaboración de un compostero con material orgánico.
-          Acondicionamiento, preparación y siembra en huertos escolares.
-          Visitar a padres – representantes para orientarlos en el acondicionamiento de patios productivos en la comunidad.
-         Elaboración y difusión en la web, de videos educativos con las actividades realizadas por los estudiantes con la asesoría del docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario